Brasil, 19 de marzo. Tras confirmar su primera muerte por coronavirus, el Gobierno brasileño ha solicitado al Congreso declarar en estado de calamidad al país. Pese al estado de negación del Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, respecto a la magnitud de la pandemia, poco a poco se van adoptando medidas para enfrentar al Covid-19, más
Category2020
Omar Lara: Toque de queda
Quédate le dije. Y la toqué. Extraído del poemario Voces de Portacaliu (2012) editado por La Cabra Ediciones. Sobre el autor: Luis Omar Lara Mendoza es un poeta, traductor y editor chileno. Siendo estudiante, en 1965 comenzó a trabajar en la Biblioteca Central de su alma mater; dos años después abandona Pedagogía, sin llegar a
Ernesto Cardenal, un poeta amazónico
En el río espléndido de la poesía latinoamericana del siglo XX, hay voces que nos conmueven y deslumbran y alumbran en estos tiempos sombríos. Una de ellas es la de Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua, 1925- 2020). Un tanto porque su quehacer lírico renueva la escritura, las formas discursivas y la visión y misión de la
Chile en estado de catástrofe
Chile, 18 de marzo. Tras encabezar una reunión en medio de la emergencia por Coronavirus, el Presidente de Chile, Sebastián Piñera decretó el estado constitucional de catástrofe en todo el territorio nacional. El estado de excepción tendrá vigencia a partir de la medianoche de este miércoles y regirá por 90 días, durante los cuales se
Algunas dudas sobre el coronavirus
¿Qué es el coronavirus?Un coronavirus es una cadena de material genético (ARN) recubierto de una membrana de proteínas que la protegen y de la que sobresalen otras proteínas que le ayudan a unirse a las células humanas y entrar en ellas. Cabe recordar que reciben su nombre porque visto con microscopio, el virus se asemeja
La invención de la pandemia
Este artículo de Giorgio Agamben fue publicado originalmente en Quodlibet el 26 de febrero de 2020 y puede ser encontrado aquí. La traducción al inglés puede ser encontrada aquí. La traducción al español estuvo a cargo de Diego Abanto Delgado. Frente a las frenéticas, irracionales y totalmente infundadas medidas de emergencia adoptadas contra una supuesta
Editorial: Tiempo de pandemias
Latinoamérica sufre el embate de una pandemia mientras estas palabras son escritas. La COVID-19 ha llevado a una situación de crisis a muchos países, y Latinoamérica no ha sido la excepción. ¿Amerita todo este pánico? Para muchos gobernantes, sí. No en vano se están decretando estados de emergencia y toques de queda en toda la región. La cantidad de contagiados y muertos se incrementan día tras día, y los medios de comunicación van convirtiendo una enfermedad en un show.