Una nueva película de Netflix, The Social Dilemma, nos haría creer que la creciente división social y la retórica política polarizada es producto de las redes sociales, y no del hecho de que la desigualdad de ingresos ha vuelto a los niveles anteriores a la Gran Depresión.
Monthseptiembre 2020
De la ironía en nuestra época
La ironía es tan inherente al ser humano, pero a la vez, tan cambiante. Por ello, en este breve texto, Federico Mare analiza su evolución desde Sócrates hasta nuestra época.
Descifrar a China (II). ¿Capitalismo o Socialismo?
Leer la primera parte de esta serie La gigantesca expansión de China es el mayor ejemplo contemporáneo del desarrollo desigual y combinado. Una economía retrasada convenientemente enlazada con el mercado mundial escaló en el ranking global, dejando atrás su status subdesarrollado. Capturó tecnologías e inversiones de las potencias más avanzadas y utilizó la baratura de
Aceleradit@s: Poesía Hispanoamericana de Internet
Este 26 de setiembre un grupo de colectivos lanzarán un evento que pretende cambiar la faz de la poesía de internet: Aceleraditos, un recital de poesía hispanoamerican@.
La tiranía de la fragilidad: cómo Alexis De Tocqueville predijo el auge de la cultura del victimismo
Leer en portugués No conozco ningún país en el que, en su mayor parte, la independencia de pensamiento y la verdadera libertad de expresión estén tan disminuidas como en América… En América, la mayoría traza un tremendo círculo alrededor del pensamiento. Dentro de sus límites, el escritor es libre, pero una gran desgracia caerá sobre
A tirania da fragilidade: como Alexis De Tocqueville predisse a ascensão da cultura da vitimização
Ler em espanhol Não conheço nenhum país em que, em sua maioria, a independência do pensamento e a verdadeira liberdade de expressão estejam tão diminuídas como na América… Na América, a maioria traça um círculo tremendo em torno do pensamento. Dentro de seus limites, o escritor é livre, mas um grande infortúnio recairá sobre aqueles
Por favor, ya no más: el asesinato de Javier Ordoñez
Aunque pasarán años antes de que la justicia colombiana se pronuncie al respecto, es casi imposible ocultar que Javier Ordóñez fue brutalmente asesinado por un grupo de agentes de la Policía Nacional de Colombia, entre la noche del 8 y la madrugada del 9 de septiembre del 2020. Hoy, casi dos semanas después de su
#DeudasTributarias: Sentencia para no pagar
En Perú, en los últimos días a través de las redes sociales, miles de usuarios han alzado su voz de protesta frente a una posible sentencia del Tribunal Constitucional para que las grandes empresas no paguen sus deudas. ¿Es esto cierto? Por ello, en Postveritat, explicaremos un poco más lo que se esconde detrás de
Descifrar a China (I). ¿Desacople o Ruta de la Seda?
Esta es la primera parte de una serie de artículos del economista argentino, Claudio Katz, en los que analizará al monstruo asiático, China. Mientras la pandemia rebrota en Occidente, China exhibe un mayor control de la infección. Ya nadie recuerda el escenario inicial de la enfermedad en Oriente, que Europa y Estados Unidos observaban como
Celso Román, la infancia, la docencia y la lectura
Conversamos con Celso Román, escritor y poeta colombiano, después de su participación en la Feria Internacional del Libro de Lima, sobre la virtualidad, la docencia, la infancia y el inicio de la lectura.