“La auténtica plenitud vital no consiste en la satisfacción, en el logro, en la arribada. Ya decía Cervantes «el camino es siempre mejor que la posada».Don José Ortega y Gasset. En el presente ensayo se disertará sobre un fenómeno advertido en la universidad contemporánea al que rotularemos bajo la categoría de estudiante-masa, una forma peculiar
Monthdiciembre 2019
Como una mendiga…
Como una mendigaDoy de comer a mis muertas Muchachitas que mueren encerradasAtrapadas en fábricas clandestinasElectrocutadas en trabajos no clandestinosArrojadas a descampados o encontradas en costales ¿Este país es mi país?¿Un país muerto de muchachas muertas? ¿Y a quién le importa este país?A los dueños del país¿Y a quién le importa este país?A los dueños del
La filosofía y el psicoanálisis frente a la contemporaneidad
Desde hace varias décadas, el psicoanálisis como disciplina del entendimiento de la mente humana ha recibido serias estocadas en cuanto a su posibilidad de ser tomada como una ciencia. Una de las más notables, es encontrada en el argumento elaborado por Karl Popper sobre la falsabilidad, en el que se enuncia la necesidad de recrear
Guerra cristera: testigo de una cruzada
“La religión es la que evita que los pobres asesinen a los ricos”.Napoleón Bonaparte En algún punto de mí vida, he tenido conflictos respecto a lo que significa la fe y religión, aun más durante estas festividades decembrinas, me debato entre lo correcto y lo erróneo de los eventos que realizamos, por lo que siempre
Cuidados en Latinoamérica
Hace poco fui a comer a casa de unos amigos recién casados. Estabas discutiendo cuál era la tarea del hogar más despreciable (debatiendo entre el lavar trastes y el trapear), cuando ella recordó entre risas sus pláticas prenupciales. “Todo iba muy bien hasta que nos preguntaron, con mucha seriedad, ¿qué tarea crees que tu nuevo
La creencias y los movimientos sociales
“Dios está muerto” y el sistema actual (al que nos referiremos como neoliberalismo) se ha aprovechado de eso. Los sistemas políticos-económicos que se manejan en las colonias provienen en su mayoría de una deformación de la ética judeocristiana. Dicha ética tiene como pilar fundamental el antiguo Zoroastro. Con mucha agua bajo el puente, la ética
Crónica de un feminismo malentendido
Si bien la lucha de los colectivos feministas ha tomado un espacio real y simbólico fortísimo dentro de los últimos meses, la respuesta negativa hacia sí se ha visto de igual forma incrementada. Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía… Chile representa una pieza clave en estas formas de protestas,
La fascinación de la palabra a través de “Solenoide”
Imaginen que están sentados en un lugar cómodo, donde acostumbran a leer. A un lado está una mesa con su bebida caliente, sea té, café o ponche, la que prefieren para ese momento. Tienen como propósito, comenzar a leer un libro que por azares del destino está en sus manos. Es un libro grueso, la
El archivo histórico mundial
La historia ha sido entendida y comprendida desde los estudios académicos, los estudios académicos, a su vez, desde hace siglos han estado definidos por los cánones y parámetros occidentales -entendido a occidente no como una región del mundo estrictamente territorial- sino como una forma de entender a esas sociedades regidas por una forma de pensamiento
Alberto presidente y el reverdecer de los antagonismos: Del momento político a la disputa simbólica*
El pulso de este 2019 estuvo signado por una nota distintiva; lo inesperado. El 18 de mayo, en un escenario de incertidumbre política propiciado por la fragmentación del peronismo, el país amaneció con una noticia que reconfiguraría por completo el tablero nacional; Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner integrarían una fórmula presidencial para enfrentar