Rolando Loncon Tuve una extraña sensación de haber contraído una deuda, un compromiso un impulso como insomnio se presentó como revelación. Algo así como si todo el pesar del fondo monetario internacional entrara en un billete, en una moneda o apenas tan solo un presentimiento. Es mejor dormir pienso o digo, y antes del alba
Monthnoviembre 2019
El forastero
Jorge Eduardo Lacuadra “Quería soñar un hombre:quería soñarlo con integridad minuciosae imponerlo a la realidad.”Jorge Luis Borges (1899-1986) Fui viento, una rosa y tempestad. Fui el jade sediento en los ojos de una calavera. Fui la canoa de bambú hiriendo la orilla. Todo eso fui y ya no soy, las llamas. He dormido en un
Sur con Borges
Rolando Loncon Hay días que son iguales a todos los días, pero también hay días de días. Jornadas que te ponen de cabeza, hacen cuestionar toda tu existencia y terminan modificando tu destino y el destino de los hombres sobre la tierra. A veces puede ser un conjunto de horas en las que suceden eventos
La compra del alma
Diego Mayorga Cebreros Nos acecha el cristal. Si entre las cuatroparedes de la alcoba hay un espejo,ya no estoy solo. Hay otro. Hay el reflejoque arma en el alba un sigiloso teatro.JORGE LUIS BORGES, Los espejos. Compré un alma a cambio de la mía. No es pecado, es sólo un reflejo deleznable del cristal, lo
Sobre las ruinas circulares y el proceso creativo
Alfredo Torres Borges, escritor de alto renombre. De pequeño demostró ser un niño prodigio en la literatura, donde encontró su vocación. Escritor prolijo, escribió ensayos, cuentos, poemas, crítica literaria en donde se explayaba con su ya conocida sabiduría que no era ni más que el mundo a través de los ojos de un bibliotecario argentino.
Las innovaciones literarias de Jorge Luis Borges
José A. Samamé Saavedra En la actualidad, la producción literaria de Borges constituye un gran legado clásico en Argentina que representa a toda una generación por su rigor impuesto en sus escritos, siendo un prototipo unánime con trascendencia internacional que integra una postura revolucionaria y reaccionaria, empleando un lenguaje culto como popular, asimismo, articula lo
Segunda presentación de “Aprendiendo a enterrar a los muertos”
Este libro narra la historia de Carolina, personaje que encarna los límites del amor y la enfermedad, quien junto a la voz que declama nos sumerge en un viaje intenso y desgarrador hacia un mundo interno trastocado por un espacio hostil. Es por ello, que mañana 6 se realizará la segunda presentanción de este poemario,